Además te dejare la descarga del programa con un vídeo de la instalación para que no te pierdas en la misma.
Aspectos a Destacar
Fácil uso: Al abrir el editor puedes comenzar tu edición sin ningún tipo de problema, ya que su diseño nos presenta una forma rápida y cómoda de editar. Sin ningún tipo de problema ni conocimientos en edición podrás realizar una edición de tu vídeo.
Velocidad: Este editor de vídeo consume muy pocos recursos de tu equipo, lo que percutirá en una edición fluida sin problema. Claro estos aspectos dependerán también de los efectos y vídeos que añadas a la linea de tiempo.
Funciones: No tiene funciones que digamos profesionales, pero son mas que suficientes para realizar tipos de ediciones comunes, ya sea de cortar, añadir música, control de sonido etc..
Una de las cosas que mas me preocupan a la hora de probar un nuevo editor, es que acepte el formato quicktime, Shotcut lo acepta sin ningún tipo de problema.
Compatibilidad
Lo puedes usar en diferentes sistemas operativos, tanto como:
Windows 7 y superiores de 32 y 64 bits (Instalador o Portable)
macOS 10.10 y superiores de 64 bits
Linux en las variantes: 64-bit Mint 17+, Ubuntu 14.04+, Debian 8+, Fedora 21+, Arch/Manjaro
Peso: 180MB
COMENTARIOS